EL RELIEVE
| RELIEVE
  CONTINENTAL | |
| ZONAS
  ALTAS (ELEVACIONES DEL TERRENO) | ·        
  Montañas: Son grandes elevaciones del terreno de la superficie terrestre. ·        
  Colinas: Es la elevación de terreno de
  menor altura que la montaña o el monte, también se conocen como cerro. ·        
  Volcanes: Son montañas con una apertura donde periódicamente sale al exterior
  humo, vapor de agua, gases, cenizas, rocas y lavas generado en el interior de
  la tierra. ·        
  Nevados: Montañas de gran altura, en cuya cima la temperatura es más baja y
  está ocupada por hielo, glacial o nieve. · Mesetas: Son montañas que han perdido altura por acción del viento, el agua o la erupción y presenta una cima aplanada o semi aplanada. | 
| ZONAS
  BAJAS (DEPRESIONES DEL TERRENO) | ·        
  Valle: Es una parte baja y llana del terreno, situado entre montañas. Es una depresión de forma alargada, con menos
  altura que las tierras que lo rodean. · Llanura: Son grandes extensiones de terreno plano con algunas elevaciones suaves. Entre las elevaciones que aparecen pueden ser colinas o lomas. | 
Cuando se da la agrupación de varias de estas
elevaciones, pueden ser:
·        
Macizos: Son una serie de montañas no alineadas que
llevan la misma dirección formando un nudo.
·        
Cordillera: Son un conjunto de sierras que siguen una
misma dirección.
| RELIEVE COSTERO | ||||
| Bahía: Entrada
  del mar en la costa. Permite la llegada de grandes embarcaciones | Ensenada: Entrada de agua circular o que este redondeada con una boca bastante estrecha.
  Esta posee rocas alrededor de su costa. | Golfo: gran
  porción del mar que se adentra en la costa. Son de mayor tamaño que las
  bahías. | Península: Porción
  de tierra que se adentra en el mar y está unida al continente solo por una
  parte. | Isla: es una zona
  de tierra firma rodeada completamente por agua. | 
La agrupación de varios relieves costeros
como islas, forman:
·        
Archipiélagos: Es una cadena o conjunto de islas,
generalmente se sitúan en mar abierto.
ACTIVIDAD A DESARROLLAR EN CLASE
1.    Identifica las formas del
terreno en el mapa interactivo que se proyecta en clase. 
2.    Observa la maqueta donde se
encuentran las formas de relieve costero y continental.
ACTIVIDAD A DESARROLLAR EN CASA
1. Ubica en la imagen el nombre de la tabla correspondiente a cada forma de relieve.
| Macizo | 
| Sierra | 
| Valle | 
| Colina | 
| Cordillera | 
| Meseta | 
| Depresión | 
|  | 
4. Completa la tabla, debes investigar en donde se encuentran los siguientes accidentes geográficos de nuestro país y su nombre.
| Accidente
  geográfico | Ubicación | Nombre | 
| Nevado | Tolima y Caldas | Nevado del ruiz | 
| Meseta | 
 | 
 | 
| Volcán | 
 | 
 | 
| Isla | 
 | 
 | 
| Bahía | 
 | 
 | 
| Valle | 
 | 
 | 
| Golfo | 
 | 
 | 


 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario